La ganadora de siete medallas olímpicas en natación Kirsty Coventry será la primera mujer, la primera persona africana y la más joven en presidir el Comité Olímpico Internacional (COI), por lo que la zimbabuense de sólo 41 años escribe una triple página de la historia al convertirse en la dirigente deportiva más poderosa del planeta.

«Abriría para África, creo, muchas oportunidades para asumir diferentes roles de liderazgo. África está preparada”, dijo Coventry en un encuentro con medios, entre ellos la AFP, a menos de dos meses que fuera elegida sustituta de Thomas Bach este jueves en Costa Navarino (Grecia).

“Estamos preparados para liderar. Somos capaces de liderar. Tengo el respaldo. Vamos a conseguirlo”, decía.

Coventry presentó una de las siete candidaturas a presidir el COI, con un perfil que la diferenciaba especialmente del resto. Era el único de una persona africana, de una mujer, y además tiene 41 años, menos que cualquier otro de los aspirantes.

Durante su carrera deportiva, Coventry tuvo que enfrentarse incluso a ciertos prejuicios por reivindicar su identidad africana a pesar de que siendo blanca y rubia muchos no le veían como representativa de la realidad del continente.

“Eso ha sido una cuestión que ya me plantearon cuando gané mis medallas en (los Juegos Olímpicos de Atenas en) 2004 y Zimbabue vivía una gran agitación. Alguien de la prensa me preguntó entonces si creía que el país se iba a alegrar de que una zimbabuense blanca hubiera ganado la primera medalla del país en 24 años”, relató.

“Siendo sincera, me quedé helada cuando lo escuché porque yo me considero zimbabuense. Nací allí. Mi madre nació allí. Mi abuela nació allí”, recordó.

Hacia la igualdad de género
Como lema de su campaña a la presidencia del COI, Coventry ha elegido “Ubuntu”, un término de su continente que considera que contribuye al espíritu de comunidad, algo que quiere que prevalezca también en la familia olímpica.

En un momento complicado y de división en la geopolítica, Coventry espera ayudar al entendimiento mediante el deporte.

“Creo que el mundo olímpico y deportivo tiene ahora una oportunidad única para mostrar cómo debe ser la humanidad, cómo podemos respetar las diferencias de los demás”, estimó.

🖊️/LV/🖼️/redes

por lineaver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *