Iniciativa de impuesto a remesas viola convenio México-Estados Unidos: presidenta Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno mexicano hace todo lo posible para evitar que se concrete el impuesto a remesas en Estados Unidos, ya que no sólo es discriminatorio, sino que viola un convenio entre ambas naciones.
Tras señalar que este es el tema principal que México aborda con su vecino en estos días, la primera mandataria explicó que el impuesto se aplicaría a los residentes de todas las nacionalidades, debido a que el país del norte no tiene recursos para cerrar el año, por lo que normalmente adquieren deuda.
“No creemos que tenga un afán de persecución a las y los migrantes; es más bien un asunto de recaudación.
“¿Qué decimos nosotros? Pues que recauden en otro lado, porque aquí es discriminatorio y además viola un tratado firmado entre Estados Unidos y México; también están afectando a los de menos ingreso de allá y de acá.”
Informó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se reunirá la próxima semana con organizaciones de connacionales y coordinará a la comisión del Senado de la República que dialogará con congresistas.
Luego de mencionar que el gobierno mexicano hará lo propio con el Ejecutivo estadounidense, la presidenta Sheinbaum invitó a connacionales que viven del otro lado de la frontera a enviar cartas a los congresistas para explicar que la medida violaría el convenio y es discriminatoria.
“Si hay un asunto recaudatorio en los Estados Unidos es mejor gravar a los que más tienen y no a los que ya pagan impuestos y que ayudan a sus familias en México o en muchos otros lugares del mundo.”
Puntualizó que el gobierno podría encabezar otras acciones para visibilizar a México y difundir su desacuerdo por esta iniciativa.
